Asociación Europea de

Peritos Judiciales de los Tribunales

DIPLOMADO SUPERIOR PERITO JUDICIAL DE LOS TRIBUNALES

DIPLOMADO SUPERIOR PERITO JUDICIAL PROFESIONAL
PRESENTACIÓN
La Asociación Europea de Peritos Judiciales de los Tribunales ha considerado fundamental dotar de los conocimientos necesarios para que todo profesional pueda desarrollar con seguridad y garantía el desempeño del cargo público conferido como Perito Judicial, en auxilio de los Tribunales de Justicia de España y la Unión Europea.

El presente Curso está organizado por la Asociación Europea de Peritos Judiciales de los Tribunales, que imparte la Escuela de Formación y Perfeccionamiento. El mismo, conduce a la obtención del Diploma Superior de Perito Judicial de los Tribunales de la AEPJT.

El Perito Judicial actúa como «Auxiliar de la Justicia” si bien el rol que cumple, lo es en un procedimiento dado y acotado en el tiempo, que se extiende desde su inicio al aceptar el cargo, hasta su finalización cuando hace entrega y ratificación de su dictamen (a presencia judicial o juicio de audiencia pública) pudiendo permanecer en el cargo desde unos pocos días hasta meses y en algunos casos años, su función o desempeño debe realizarse con las máximas garantías procesales, independientemente del ámbito que corresponda, sea civil, contencioso, mercantil o penal.

Para ello, es fundamental que el Perito Judicial conozca a la perfección todas sus obligaciones, responsabilidades, sanciones, así como los derechos que conlleva el desempeño del cargo público como Perito Judicial.

Durante el curso se trataran todas las áreas del Derecho Procesal, tanto Civil, Mercantil como Penal, que competen y correlacionan con la función del Perito Judicial. Todo ello con el objeto que pueda desempeñar correcta y fielmente su función de acuerdo a las necesidades que sea preciso en cada actuación.

El objetivo final del Curso de Diplomado Superior del Perito Judicial de los Tribunales es eminentemente práctico, para que sea realmente aprovechable y pueda realmente manejarse sin problemas en los Tribunales de Justicia, incluye un gran espectro de casos teóricos prácticos durante los cuales se puede ver involucrado el Perito Judicial en el desempeño de sus funciones. Recopilados por el Director del Curso por más de 15 años ininterrumpidos de experiencia como Perito Judicial de los Tribunales.

En el transcurso del curso se abordaran los protocolos de actuación en cuanto a las formas y procedimientos oficiales (escritos, diligencias y entrevistas) que el Perito Judicial de los Tribunales debe mantener entre los diferentes funcionarios de la administración de justicia, tribunales y demás operadores jurídicos (Tramitadores, Letrados de la Administración de Justicia, Juez/Magistrado, Fiscal, Abogados, Procuradores, Policía y otros Peritos).

Con especial atención a las diligencias que debe practicar con el máximo rigor el Perito Judicial en la inspección ocular o percepción de los objetos o lugares, reconocimiento o exploración a las personas o animales.

Al finalizar el Curso Superior de Diplomado del Perito Judicial de los Tribunales, el alumno dispondrá de un amplio conocimiento sobre las obligaciones, derechos y forma de actuación en las distintas áreas y faces de su intervención, estando plenamente capacitado para afrontar con todas las garantías que conlleva la función y/o actuación del Perito Judicial como Auxiliar de la Justicia.

El Curso está dirigido a todos aquellos profesionales que deseen iniciarse en esta profesión o para los ya iniciados y que quieran ampliar o actualizar sus conocimientos en las distintas materias del derecho procesal y poder perfeccionar sus actuaciones en los Tribunales de Justicia, y a aquellos otros profesionales que de una manera u otra colaboran o intervienen con el Sistema de Justicia en calidad de Perito Judicial en los distintos ámbitos en los que son requeridos.

El presente programa formativo de enseñanza se imparte a distancia en la Modalidad semipresencial, evitando desplazamientos y pérdida de tiempo.

Para la obtención del Diploma acreditativo los estudiantes deben superar todas las pruebas de evaluación propuestas durante el período académico, así como el trabajo personal de fin de Curso.

METODOLOGIA DE ESTUDIO
La metodología de estudio de las diferentes asignaturas se realizará mediante unidades teórico-prácticas, las cuales contienen los conceptos más importantes asociados a cada uno de los Temas contemplados que el alumno debe estudiar obligatoriamente. En las unidades didácticas se encontrarán actividades de evaluación que el alumno debe resolver de forma individual.

En Las clases presenciales se abordara casos prácticos reales y supuestos que se le pueden presentar al perito judicial tras su nombramiento pasando por todas y cada una de los estados que debe transitar para la consecución del objeto de su intervención hasta que finaliza con la entrega y ratificación de su dictamen.

Aprenderá cuales son las obligaciones legales a las que está sometido el perito judicial y también como hacer prevalecer todos los derechos que le asisten.

Al alumno, se le facilitará la bibliografía de referencia, complementaria y adicional a los aspectos desarrollados en cada unidad para que el mismo pueda profundizar en aquellos Temas propios de su interés.

El alumno dispondrá de tutorías individuales online o telemáticas y tutorías colectivas que serán presenciales.

La resolución de las actividades didácticas propuestas en cada una de las unidades es imprescindible para la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos y además permitirá al profesor evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de las asignaturas.

Al finalizar el Curso y una vez aprobado, recibirás tu “Diploma Superior de Perito Judicial de los Tribunales” y lo más importante serás un excelente profesional, bien formado para hacer frente a cualquier reto que se te presente en los Tribunales de Justicia.

Solicite el Temario del Curso de Diplomado Superior de Perito Judicial de los Tribunales a aepjt@courtexpert.eu

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad